martes, 3 de noviembre de 2009

¿Seguimos faenando en Gran Sol?


Leí hoy en el Economist un artículo que habla, tangencialmente, del consumo de combustible ligado a la pesca. A pesar de ser un sector aparentmente pequeño, consume el 1.2% del fuel y está fuertemente subvencionado. Siendo como soy aficionado a la vela, voy a intentar evitar todo sarcasmo o chiste fácil.

Parece claro que estamos ante un caso más de un sector económicamente ineficiente (como la minería en Espña, p.ej.) pero que, por razones sociales, está fuertemente subvencionado. Nadie quiere dejar de comer pescado y todavía no hemos pasado de la caza y recolección a la doma de los peces. Así que hemos puesto a nuestra tecnología a recoger pescado.

Este artículo nos vuelve a enfrentar con la asunción de nuestras responsabilidades (accountability, en inglés). Aunque la pesca no es por donde hay que empezar (la construcción, en su sentido más amplio consume mucho más), es complicado subvencionar la pesca y, al mismo tiempo, querer reducir las emisiones de combustibles fósiles.

Me planteo qué es razonable esperar. Un 1,2% no parece mucho, pero está claro que si el objetivo de reducir en un 90% las emisiones en la UE en 2050 se quiere lograr, ahí también habrá que meter tijera. No creo que haya una tecnología ahora mismo dispuesta a sustituir al gasóleo como sistema motriz de los barcos, así que quizá habrá que ir empezando a pensar en algo.

No hay comentarios: