Innovar en uno de los tres ejes es difícil, en dos es de nota y en los tres, de quitarse el sombrero y aplaudir con ganas. Son muchas las incógnitas al emprender algo nuevo y, cuanto más novedoso, mayores son dichas incógnitas.
Better Place es una empresa de promoción del coche eléctrico. Fue fundada en 2007 por Shai Agassi, ex-directivo de SAP. Cuentan su objetivo en su vídeo corporativo:
A diferencia de muchos otros intentos de coche eléctrico, Better Place no pretende irrumpir con un modelo disruptivo. Su objetivo es mucho más modesto: simplemente, un nuevo producto. Mismo mercado, mismo modelo de negocio. Y, curiosamente, quizá eso sea lo disruptivo.
En muy breve, los coches de Better Place (fabricados por Renault) no deberán de enchufarse a la corriente durante horas para poder cargar la batería (¿os imagináis tener la gasolinera en casa y llenar el depósito gota a gota? Eso viene a ser lo que proponen los demás), sino que las baterías seran intercambiables. ¿Batería baja? No hay problema: se va a la "gasolinera" y, en 2 minutos, se tiene una batería nueva completamente cargada. La idea es tan simple que parece increíble que no lo haya pensado nadie antes.
Este modelo tiene claras ventajas respecto a lo que nos venden de enchufar el coche en casa o la calle: la autonomía está limitada por la red de estaciones de servicio, la carga es rápida y, sobretodo, requiere mucho menos desarrollo de nuevos productos (no hay que hacer cargadores caseros de alta velocidad, p.ej.). Sin embargo, no es oro todo lo que reluce: la cantidad de baterías a fabricar es mucho mayor (aunque pueden ser más pequeñas y, por tanto más ligeras ya que la autonomía no va únicamente ligada a su capacidad) y, sobretodo, hay que desarrollar la red de estaciones de servicio.
Como mandan los cánones de empresarialidad, Better Place ha optado por probar su producto en un mercado pequeño (Israel) y que cumple una serie de características: es un mercado cerrado (los coches israelíes no salen del país) y es muy abierto a este tipo de innovaciones. El gran reto será, como en la mayoría de start-ups, escalarlo hacia un tamaño mayor.
Pero tiene muy buena pinta.
Dejo de propina el TED Talk de Shai Agassi sobre su idea (son 18 minutos):
No hay comentarios:
Publicar un comentario