viernes, 9 de octubre de 2009

Pesimismo

Ayer estuve en una charla que dieron Tony y Maureen Wheeler (fundadores de Lonely Planet), dentro del marco de charlas de "entrepreneurship" que organiza LBS. Como suele suceder con los emprendedores, la charla fué muy inspiradora. Al fin y al cabo, no están hablando de su empresa, sino de su pasión, de lo que les hace pasárselo bien y, en el caso de ayer, de su vida, sus viajes, su historia personal (ya van 36 años del primer libro) y, sobretodo lo que les ha motivado en esta vida. Han conseguido hacer de su placer un negocio. Y no les ha ido mal.

Una cosa que envidio de EE.UU. (y, en menor medida, de Inglaterra) es el espíritu emprendedor. No es sólo que se apasionan y lo intentan, sino que  fracasar es parte del proceso de aprendizaje (imaginad la diferencia con alguien a quién le quiebra la empresa en España). Eso les confiere un dinamismo del cual nosotros adolecemos.

Comento esto porque creo que ahora, estamos en un momento donde va a estallar una "revolución verde". La presión social es importante (y la gente está dispuesta a pagar), la tecnología está madura (o madurando) y, como se dice "no hay que desaprovechar una buena crisis". Hay una auténtica batalla en el mundo de las baterías, por poner sólo un ejemplo.

¿Será capaz España de tener un rol en este sector? A pesar de nombres como Gamesa, Abengoa, Acciona o Iberdrola, me temo que no: recortes de subvenciones de I+D (habría que cuestionar si la subvención es el mejor método, pero sólo tenemos este y nos lo cargamos), ningún cambio legislativo para favorecer la creación de start-ups, el sector de VC sigue brillando por su ausencia...

Soy muy pesimista.

No hay comentarios: