Uno de los comentarios que hace Jorge se refiere a la viabilidad teconológica y comercial de Better Place: "[...]conseguir baterías que no se degraden mucho es muy caro actualmente. Y claro, uno no querría ponerle a su coche una batería que ya ha perdido bastante capacidad de carga o que no tenga garantizada 100% la carga. Para eso tienes que a) usar baterías de una calidad que actualmente haría prohibitivo su uso en un sistema así, o b) deshechar las baterías cada pocos ciclos de carga (lo cual tb encarece). Y eso sin tener en cuenta la poca fiabilidad de los sistemas de medición de carga de una batería [...]". Ante esto, poco que añadir salvo que el mismo problema existe para todas las baterías y, en mi opinión, el hecho que las de Better Place sean remplazables mueve el problema de uno puramente tecnológico a uno comercial. Amplía el campo de juego y, en este caso, eso puede ser bueno.
Otro comentario de Jorge se refiere a si el coche eléctrico es realmente limpio y lo relaciona con el origen de la energía. Ahí si que no puedo estar más de acuerdo. Está claro que, si electrificamos el transporte para seguir produciendo la electricidad con carbón o petróleo, poco ganamos. Sin embargo, creo que ahora estamos atravesando un momento relativamente dulce para la energía limpia.
- Según datos de REE, en España las centrales de ciclo combinado y renovables produjeron el 50% de la demanda y las renovables (eólica, solar y minihidráulica) suponen un 25% de la potencia instalada.
- Eurostat nos indica que el porcentaje de energías renovables en el mix eléctrico británico ha pasado de 1,9% a 5,1%; el alemán, de 4,3% a 15% (pequeña nota: estoy un poco confuso con los datos de Eurostat, ya que no dice qué entienden por renovables y, viendo algunos números, creo que incluyen hidráulica en las renovables, de ahí la variabilidad anual y la diferencia con los datos de REE).
Para los que tienen tiempo, dejo un enlace al documental "Who killed the electric car?", haciendo referencia al EV1 de General Motors, lanzado en los 90. Aviso: es largo (1h30) y no es imparcial. Siento no poner el video aquí, pero no lo encuentro en youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario